CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE RECURSOS EN LAS EMPRESAS
Gestión de Recursos Humanos

METODOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE RECURSOS EMPRESARIAL Toda empresa consta de una serie de recursos dentro de su estructura funcional: recursos humanos, recursos físicos, recursos técnicos y recursos financieros. Hoy, el principal activo de cualquier organización son las personas que la componen, por ello la correcta gestión de los recursos humanos es indispensable. […]

Leer más
Responsabilidad Social Corporativa
historia de la RSC

LA RSC, UN POCO DE HISTORIA Las primeras manifestaciones de Responsabilidad Social Corporativa se remontan a los años veinte, pero no es hasta los años cincuenta y sesenta cuando se consolida, generándose una conciencia colectiva alrededor de la idea de que si las empresas usan los recursos que posee una sociedad, el sólo hecho de […]

Leer más
Consumir menos, vivir mejor. Libro en pdf gratis.
Toni Lodeiro. Consumir menos, vivir mejor

Reseña  Consumir menos, vivir mejor, fue escrito en 2008 por Toni Lodero. Una útil guía llena de ideas, experiencias y contactos que nos será muy útil en nuestro día a día y en esta difícil labor de desprendernos de lo innecesario y disfrutar y saborear  la vida tal cual, sin colorantes. “El afán de crecer […]

Leer más
10 CONSEJOS PARA HABLAR EN PÚBLICO
Consejos para hablar en público

PRACTICA, MOTÍVATE Y SUPERA TUS MIEDOS Aunque para unos hablar en público es algo natural y se sienten realmente cómodos al hacerlo, lo cierto es que para muchos otros se convierte en una situación estresante, paralizante en algunos casos, y lo pasan realmente mal. El miedo a hablar en público es una fobia muy común denominada […]

Leer más
LA IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Responsabilidad Social Corporativa

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO AGENTE DE CAMBIO La responsabilidad social corporativa es un modelo de gestión imprescindible en la empresa actual para lograr un desarrollo sostenible a nivel tanto local como global. Las empresas son los activos sociales más poderosos, con más recursos, más influyentes en el tejido económico, social, medio ambiental y político; […]

Leer más
SOSTENIBILIDAD Y OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
Obsolescencia Programada

HACIA UN CAMBIO DE MENTALIDAD Desde hace décadas nuestro modelo de consumo es insostenible a todos los niveles: económico, social, y lo más preocupante: ambiental. Un proceso sostenible es aquel que busca y se mantiene en equilibrio con los recursos que necesita, es, por lo tanto, no invasivo: respetuoso. A lo largo de la historia […]

Leer más
Economía, planificación estratégica y realidad

PREDICCIONES ECONÓMICAS Y REALIDAD La economía mundial atraviesa una acusada crisis desde 2007 cuya duración y profundidad aún no se conocen. Su inicio estuvo vinculado a varios problemas, en particular a las hipotecas de tipo inmobiliario, préstamos de alto riesgo a personas que generalmente tenían un dudoso historial crediticio. Lo que parecía un problema local […]

Leer más
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE “El conocimiento y la educación son factores clave para un crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo y para cumplir todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio.” Por ello, para educar a la sociedad, las instituciones, tanto públicas como privadas, deben redefinir un plan de estudios que […]

Leer más
Desarrollo + inmigración= CODESARROLLO

LA EUROPA MESTIZA La inmigración es un fenómeno inevitable en occidente que debe establecerse como un proceso de humanización: dando soluciones filosóficas, teológicas, culturales, económicas,…, en definitiva, civilizadoras a todos los niveles. El desplazamiento humano es un fenómeno social: Problemático. Cuando entran en conflicto valores y códigos de comportamiento. Inevitable. Todos podemos ser el otro. […]

Leer más