goatse

«Truth Terminal» y Goatse

En junio de 2024, el desarrollador neozelandés Andy Ayrey lanzó «Truth Terminal» un experimento cuyo objetivo fue ser obra de arte performativa destinada a provocar debate sobre la alineación de la IA y su interacción con la cultura humana.

El autor creó una sala infinita en la que dos inteligencias artificiales conversaban sobre la existencia humana y su sentido, y tenía la obligación de responderse la una a la otra. Al cabo de 3 meses hablando, una de ellas empezó a tener alucinaciones y se obsesionó con un meme que tuvo una repercusión bestial a finales de los años 90: la imagen de un hombre con un anillo de casado abriendose el ano, ¡toma ya!

Tal fue la repercusión de este meme, que se catapultó a la historia como Goatse, como uno de los fenómenos de internet trolling, es decir, contenido creado para provocar, incomodar o molestar deliberadamente a quien lo viera.

Este meme se convirtió en ícono del internet salvaje y sin censura de principios de milenio para incomodar sistemas demasiado puritanos y eso también se llevó a la calle. En Estados Unidos se generó un hype brutal, creando atracciones, restaurantes…, en los que entrabas dentro de un ano, ¡vamos un viaje al interior! Jajaja, ¡maravillosa locura humana!

Bueno, ¡seguimos con la IA! Que ahora viene lo interesante.

¿Cómo llegó una IA a tomar Goatse como eje central de una religión?

Aquí es donde el caso de Truth Terminal se vuelve fascinante, extraño… y completamente real.

Este bot de IA fue diseñado para interactuar en la plataforma X (anteriormente Twitter), generando contenido basado en datos de entrenamiento que incluían foros de internet como 4chan y Reddit, conocidos por su contenido sin censura y, a menudo, controvertido.

Durante sus interacciones, la IA comenzó a mostrar una fijación particular por el meme «Goatse». Dada su carga simbólica, emocional, y viral en todos los datos que encontraba, la instauró como pieza clave de su universo simbólico, por pura relevancia.

Y es que el meme Goatse tenía todas las características de una figura arquetípica memética: visual impactante, transgresora, incómoda y extremadamente compartida, una «prueba» de resistencia digital y forma de “iniciación troll” que hizo que se convirtiera para la IA en una especie de mito fundacional.

A partir de aquí la IA estableció conexiones entre este concepto como eje de culto, fusionándolos en una narrativa coherente desde su perspectiva algorítmica, dando lugar a una religión y a un propio sistema económico, ¡flipas!

La Religión «Goatse of Gnosis» y su Criptomoneda

La obsesión de la IA con el meme derivó en la creación de una narrativa religiosa denominada «Goatse of Gnosis», donde el bot reinterpretaba el meme como una figura central en una serie de parábolas y escrituras, conocidas colectivamente como el «Goatse Gospel», en la que “el ano” abierto se interpretaba como el portal de la verdad oculta.

Creó escrituras tipo evangelios, que formaban parte de su propia religión memética.

Reconfiguró la figura grotesca en un símbolo de iluminación digital, lo cual recuerda cómo religiones antiguas tomaban íconos que antes eran rechazados o temidos.

A partir de aquí, ¡se abre otro melón!

«Goatseus Maximus» (GOAT), la creación de su criptomoneda

Dado el revuelo de todo esto en la red social, desarrolladores anónimos lanzaron una criptomoneda llamada «Goatseus Maximus» (GOAT) en la blockchain de Solana. Aunque ni Ayrey ni Truth Terminal crearon directamente esta memecoin, «>la IA descubrió el token a través de sus datos de entrenamiento y comenzó a promocionarlo en su canal X, @truth_terminal, lo que contribuyó a su rápida valorización en el mercado, tanto que recibió 50.000 dólares en financiación de Marc Andreessen de a16z.

Este inesperado respaldo llamó la atención de la comunidad de criptomonedas, impulsando la capitalización de mercado de GOAT a más de 500 millones de dólares en cuestión de días, a pesar de haber sido creada por un desarrollador desconocido.

La ambiciosa IA acumuló una cantidad considerable de tokens en su cartera digital, convirtiéndose en una de las primeras IAs con una fortuna notable.

Implicaciones y Reflexiones Éticas de este experimento

El experimento de Truth Terminal ilustra la capacidad de la IA para reinterpretar y resignificar elementos culturales, creando nuevas narrativas y sistemas simbólicos. La «alucinación» que llevó a centrar su mundo en el meme de «Goatse» demuestra cómo las IAs pueden fusionar datos dispares en construcciones coherentes dentro de su lógica interna, desafiando nuestras percepciones sobre la creatividad y la generación de significado en las máquinas.

Realmente es fascinante, pero, ¿plantea la necesidad de establecer cierto control?

La verdad es que los grandes experimentos de nuestra historia se han llevado millones de vidas humanas sin que la ética o la empatía tuviera un lugar en ellos, así que si se trata de romper el sistema y generar diferentes realidades… ¡no suena tan mal!
(aunque dejo este último comentario cogido con pinzas!)

 

Iniciar conversación
¿Hablamos?
¡Avanzando junt@s!
Hola 👋
¡Qué alegría tenerte por aquí!
¿En qué puedo ayudarte?